jueves, 26 de marzo de 2015

JEAN-JACQUES ROUSSEAU

Fue un filósofo político que a través de su novela Emilio, o De la educación promueve pensamientos filosóficos sobre la educación. Crea un sistema de educación que deja al hombre que viva y se desarrolle en una sociedad corrupta y oprimida.
Considera que el niño debe aprender por sí mismo en la naturaleza, quiere que el niño aprenda a hacer las cosas, que tenga motivos para hacerlas por sí mismo, situación que se pretende en la educación actual, en la cual el alumno descubra y logre el aprendizaje por si solo; y que la educación debe tener su lugar dentro de la naturaleza para que el potencial del niño pueda desarrollarse según el ritmo de la naturaleza y no al tiempo de la sociedad.

Además, menciona que formar al hombre es la primera tarea, la segunda es formar al ciudadano, porque no se puede formar a ambos al mismo tiempo, y los niños deben ser educados a través de sus intereses y no por la estricta disciplina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario