Es un pensador socialista de origen alemán, cuya concepción es materialista,
haciendo referencia a que las fuerzas económicas constituyen la infraestructura
que determina en última instancia los fenómenos de orden social, político y
cultura. Habla acerca de la lucha de clases sociales, mencionando que la
educación debe ser laica, gratuita e igualitaria, con una formación con bases
científicas para lograr el desarrollo total del hombre, respecto a tres
ámbitos: intelectual, física y politécnica.
Rescata la importancia de las relaciones sociales para lograr un
trabajo en colectivo con base a la educación moral, cuyo aspecto es considerado
aun en el Plan y Programas de Estudio de Educación Básica 2012, de manera que
se favorezca el trabajo colaborativo y se logre el aprender a convivir en
sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario